13344616_1198764500143336_5961782737969484703_n

NUESTRA HERENCIA

Aprendimos de nuestros antepasados el valor del esfuerzo y la perseverancia. Valoramos sus enseñanzas y celebramos su espíritu emprendedor.

NUESTRO PRESENTE

Buscamos preservar los valores de la hospitalidad enfocándonos en un servicio personalizado por sus propios dueños.

NUESTRA HUELLA

Creemos en un futuro sustentable. Creamos e impulsamos prácticas que nos ayuden a mantener y cuidar nuestro entorno.

SAN ANTONIO DE ARECO

f-lññ

San Antonio de Areco es una de las poblaciones más antiguas (1730) y características del campo argentino. Sus calles con adoquines, sus veredas angostas, sus casas tipicamente coloniales, devuelven al visitante, en tiempo presente, magnificas imágenes del pasado y la tradición cultural de las Pampas.
La novela “Don Segundo Sombra” escrita por Ricardo Güiraldes, dueño de una de las estancias emblemáticas del lugar, transformó al pueblo en sinónimo de tradición gauchesca.

Distancia de Capital: 112 km.

10675632_710861485628120_9133554002610822264_n

BOLICHE DE BESSONART

Se encuentra en la esquina de las calles Don Segundo Sombra y Zapiola, donde levanta sus paredes descascaradas una casa de altos. Tiene muchos años de construida. En el almacén de comestibles y bebidas, ramo que todavía le da carácter, solían encontrarse los paisanos y la gente de campo que venían al pueblo para proveerse y hacer diligencias a la casa cerealista, la tienda, el médico, el banco.

Allí “paraba” Don Segundo Ramírez, el gaucho que después fue personaje de la novela de Ricardo Güiraldes. Continúa siendo lugar de encuentro y tiene una larga historia de personajes típicos de los pueblos de campo.

 

 
10393763_732835836764018_4208711604064347323_n

PUENTE VIEJO

Una de las primeras medidas importantes luego del establecimiento de la Municipalidad fue la construcción de un puente sobre el río Areco para facilitar la comunicación de los viajeros y la vecindad de una a otra banda. Su construcción estuvo a cargo de una Sociedad Anónima. Se tomó posesión del mismo el 28 de diciembre de 1857. Rigió el sistema de peaje para su utilización. Hoy solo se utiliza para el tránsito peatonal o de a caballo.

El-Puente-Viejo

MUSEO GAUCHESCO RICARDO GUIRALDES

El Parque Criollo y Museo, ofrece expresiones del pasado argentino que se vinculan con el gaucho, sus costumbres, usos, enseres, medios de vida y aporte a la grandeza del país. Puesta la Institución bajo el nombre ilustre de Don Ricardo Güiraldes, le atañe principalmente todo lo vinculado a la personalidad y obra literaria del escritor, circunstancias que Güiraldes trata en su obra Don Segundo Sombra. Fue inaugurado en 1938 y en 1999 fue declarado Monumento Histórico Nacional.

Dirección: Camino R. Güiraldes.
Horarios: todos los días menos los martes de 11 a 17 hs.

Parque-Criollo-y-Museo-Gauchesco-Ricardo-Güiraldes

MUSEO DE ARTE LA RECOVA

Ubicado en la esquina de Segundo Sombra y Zapiola, está emplazado en una esquina sin ochava del año 1850 que fue una carnicería de campo. Reciclada por su propietario en 1998 como Atelier de Artes Plásticas y Museo Evocativo de temas gauchescos.
Allí el Pintor Miguelangel Gasparini expone su obra de óleos, tintas, carbonillas y acuarelas sobre el Gaucho Arequero y el Caballo Criollo.
Hay una reproducción de un mostrador enrejado de pulpería, fotografías y libros del poeta Güiraldes y allí mismo se lo puede encontrar al artista trabajando en su atril en un clima cordial salpicado de anécdotas camperas.

87969781_2611769845616617_6813591905704607744_n

ARECO ES TRADICION

San Antonio de Areco, a 110 km de Buenos Aires celebra en noviembre la Fiesta Nacional de la Tradición, que se viene realizando desde hace 80 años.
 Areco tiene alma de pueblo y los gauchos honran la tradición todos los días. La historia arequera está en sus 11 museos, es artesanía en los talleres con destacados trabajadores de platería, cerámica, talabartería, telar criollo y soguería, artesanos que despliegan obras con herencia criolla. Areco es cultura y cada semana propone actividades gratuitas para visitantes y locales. Areco ofrece sabrosa comida servida en las pulperías, bares históricos y almacenes de ramos generales.

686x398-bP7BqCmX
Abrir chat
Hola
Bienvenidos a "Posada Don Salvador"
¿En que podemos ayudarte?